ROSINA MONTI
Arquitecta,
Interiorista &
Project Manager
PORTFOLIO
Mi portfolio presenta una selección de proyectos que integran arquitectura, diseño de interiores, mobiliario y objetos, desarrollados tanto en el ámbito residencial como comercial. Cada uno refleja mi forma de pensar y abordar el diseño, combinando creatividad, funcionalidad y precisión técnica, con un enfoque sensible y personal sobre el habitar.
Con más de 10 años de experiencia en gestión de proyectos —desde la conceptualización hasta la ejecución—, aplico una mirada integral que une práctica profesional y formación académica. Integro criterios de sostenibilidad, estrategias materiales y soluciones innovadoras que responden a las necesidades estéticas, técnicas y funcionales de cada contexto.
ACTUALIDAD 2024
ARQUITECTA INTERIORISTA SR & PROJECT MANAGER FREELANCE​
​
Como arquitecta e interiorista freelance, lideré la unificación de tres departamentos en un edificio para convertirlos en una vivienda unifamiliar. El proyecto incluyó la propuesta arquitectónica, así como la reorganización y rediseño de las instalaciones sanitarias y eléctricas. También me encargué de la selección de materiales y del diseño de mobiliario a medida, elaborando los correspondientes planos técnicos para su fabricación. Además, gestioné la cotización, la elección de proveedores tanto de materiales como de servicios, y realicé un seguimiento continuo durante todo el proceso para garantizar la correcta ejecución del proyecto en tiempo y forma.

ANTES
DESPUES

_.jpg)



2024
2023
MASTER IN DESIGN THROUGH NEW MATERIALS
ELISAVA - BARCELONA
​
El máster tuvo como objetivo principal el diseño y desarrollo de un nuevo material, integrando conocimientos de biotecnología, ciencia de materiales, fabricación digital, y narrativa aplicada al diseño.
Durante el desarrollo de mi tesis final, "Eat, Digest & Grow", trabajé con procesos de biomineralización microbiana (MICP) para convertir residuos de construcción y residuos de conchas marinas en bio-ladrillos sostenibles, explorando tecnologías biológicas como el cultivo de microalgas (Arthrospira platensis) y el uso de agregados reciclados.
Más allá de los resultados materiales obtenidos, este recorrido me permitió adquirir herramientas y competencias aplicables a otras áreas de mi práctica profesional, especialmente en:
​
-
Analizar escenarios socioculturales futuros y vincularlos con decisiones proyectuales en arquitectura, diseño interior y producto.
-
Evaluar el impacto ambiental y la sostenibilidad de materiales en distintas escalas de proyecto, integrando pensamiento sistémico y economía circular.
-
Experimentar con tecnologías biológicas y digitales para prototipado y exploración formal: biomineralización, micelio, celulosa bacteriana, reciclado, fabricación aditiva y métodos especulativos.
-
Desarrollar narrativas materiales y lenguajes CMF (color, material, acabado), conectando la estética con la identidad de marca, el contexto y la función del espacio.
-
Incorporar herramientas de inteligencia artificial como soporte para la conceptualización, visualización y generación de estructuras o sistemas en el diseño.
​
Este proceso consolidó una forma de pensar el material no solo como un recurso constructivo, sino como un agente cultural, comunicativo y ecológico, capaz de transformar la forma en que proyectamos, habitamos y producimos.
A continuación comparto algunas imágenes del proceso experimental, el dispositivo desarrollado y los resultados del proyecto final de tesis.











2023
2020

ARQUITECTA SR & PROJECT MANAGER
AR STUDIO​
Mar 2020 - Jun 2023 | Sgo del Estero, Argentina
Como fundadora y Project Manager de AR Studio, dirigí el diseño y la ejecución de proyectos residenciales y comerciales, equilibrando creatividad con viabilidad técnica. Fui responsable de coordinar equipos multidisciplinarios de arquitectos y contratistas, garantizando la entrega de diseños innovadores y sostenibles. Además, gestioné los presupuestos, el control de calidad y las relaciones con los clientes, asegurando la finalización exitosa de cada proyecto, cumpliendo con los plazos y las expectativas de calidad.
2022 - MINI POU
Tareas realizadas: desarrollo de proyecto arquitectónico para local comercial, diseño de mobiliario adaptable, y adaptación del proyecto al local definitivo.
El encargo consistió en el diseño integral de un local comercial tipo ubicado en Palermo, contemplando un espacio estándar de 4 metros de frente por 10 metros de profundidad. El objetivo fue generar un proyecto flexible y replicable, que pudiera adaptarse fácilmente a las características específicas del local finalmente adquirido. Se trabajó especialmente en el diseño de mobiliario modular y adaptable, pensado para optimizar el espacio y mantener una identidad visual coherente sin importar la ubicación final.











2022 - LULU ACCESORIOS​
​
Tareas realizadas: Proyecto arquitectónico, diseño interior y mobiliario, identidad espacial.
Este proyecto fue desarrollado para una tienda de accesorios femeninos ubicada en el Shopping Conte, un espacio comercial innovador en Santiago del Estero conformado por contenedores apilados. Cada local funciona como un módulo independiente, lo que planteó el desafío de diseñar en un volumen acotado de 2.20 x 12 m.
La propuesta parte del diseño del contenedor como espacio expositivo, priorizando la circulación, la visibilidad del producto y una identidad espacial fuerte y adaptable. El diseño combina una paleta suave, mobiliario modular y elementos vegetales, integrando la estética de la marca con la arquitectura del contenedor.
Además de proyectar el espacio, se diseñó mobiliario a medida adaptable, pensado para una eventual replicación del local en nuevos puntos de venta.






2021 - EDIFICIO ENTRERIOS
Tareas realizadas: análisis de inversión para la compra de la parcela, gestión de proyecto de arquitectura, coordinación de ingenierías, dirección y gestión de obra.
Se trata de un edificio mixto, que combina viviendas unifamiliares en altura, locales comerciales en planta baja y amenities en azotea. La planta tipo está compuesta por tres viviendas unifamiliares de un dormitorio, diseñadas para optimizar iluminación, ventilación y privacidad en un esquema compacto y funcional. El proyecto busca articular diferentes usos dentro de una misma estructura, generando un conjunto dinámico, versátil y adaptado a las necesidades urbanas actuales.














2020 - PG HOME
Tareas realizadas: gestión de proyecto de arquitectura, interiorismo, dirección y gestión de obra.
Esta reforma integral se realizó sobre una vivienda social tipo, ubicada en Lomas del Golf, Santiago del Estero. Estas casas presentan una disposición original donde los espacios sociales dan hacia la calle y los espacios privados hacia el patio. La estrategia central del proyecto fue invertir esa lógica, trasladando el área de día (estar, cocina-comedor) hacia el fondo del lote para abrirla completamente al jardín y fomentar una conexión más directa con el exterior.



_edited_edited.jpg)
_edited.jpg)
2020 - FE HOME
Tareas realizadas: gestión de proyecto de arquitectura, interiorismo, dirección y gestión de obra.
Esta reforma integral se realizó sobre una vivienda social tipo, ubicada en Lomas del Golf, Santiago del Estero. Estas casas presentan una disposición original donde los espacios sociales dan hacia la calle y los espacios privados hacia el patio. La estrategia central del proyecto fue invertir esa lógica, intentando lograr la mayor cantidad posible de metros de fachada hacia el espacio público, y así generar una relación más abierta y activa con el entorno.





2023
2020

APACHETA
ESTUDIO
INTERIORISTA SR Y DISEÑO DE MOBILIARIO APACHETA STUDIO​
Tareas realizadas: diseño de muebles y prototipos, desarrollo de proyectos de interiorismo, producción en serie, venta online, y gestión de recursos y procesos de fabricación.
Durante este período trabajé en el diseño de mobiliario contemporáneo que integraba principios de diseño moderno con técnicas de artesanía local, explorando formas, materiales y procesos. Los proyectos de interiorismo estuvieron guiados por criterios de estética, funcionalidad y sustentabilidad, con soluciones personalizadas según el uso y el contexto. También desarrollamos una línea de productos para producción en serie, acompañada de una estrategia de venta online orientada a expandir el alcance del estudio. Me encargué además de la gestión logística y la supervisión de los procesos de manufactura, asegurando altos estándares de calidad en cada etapa de producción.
MANIFIESTO​
Creo que todo lo que nos rodea nos afecta, que cuando elegimos algo para nuestro hogar no estamos eligiendo solo un producto, sino que le estamos dando un marco o un soporte a lo que va a suceder alrededor. Creo que nuestros hogares son nuestro refugio.
Creo muebles y objetos que te acompañen activamente en la vida cotidiana, que no son inertes. Me gusta pensar que los hogares son eso: un conjunto de elementos dispuestos de cierta manera, con un propósito o con un deseo de intención, una apacheta.
































2020
2016
JEFA DE OBRA - INDUSTRIAS PRIMONTI SRL​
Tareas realizadas: dirección de obra, gestión de equipos, planificación y control de obra, optimización de costos, y seguimiento técnico y financiero.
Durante este período trabajé como jefa de obra para un edificio de viviendas en altura en Santiago del Estero, liderando equipos técnicos y de obra para garantizar el cumplimiento de plazos, normativas vigentes y estándares de seguridad. Implementé estrategias de optimización de recursos y costos, resolviendo desafíos técnicos en obra y asegurando la continuidad de los trabajos. También estuve a cargo de la evaluación de avances, reportes financieros y la comunicación constante con la dirección general del proyecto.









2015
2014


ARQUITECTA PROYECTISTA JUNIOR-
MINOLDO WENK ARQUITECTOS
Tareas realizadas: elaboración de documentación técnica, modelado 3D, y asistencia en desarrollo de proyectos de mediana y gran escala.
​
Durante esta etapa formé parte del equipo técnico colaborando en proyectos arquitectónicos de mediana y gran escala. Me desempeñé en la producción de documentación técnica, desarrollo de modelos 3D, y asistencia general en tareas creativas y técnicas dentro del estudio. Esta experiencia me permitió consolidar habilidades en el manejo de herramientas digitales, comprensión de procesos proyectuales complejos y trabajo en equipo dentro de un entorno profesional exigente.




